TALLER NAVIDEÑO DE GRABADO PARA NIÑOS/ por: Yellice Rguez. Ces
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiX2JxX8XJOfKuTjzl2VC7qQIDk2CYaelCudvRbPRSX5u5I-D_aWRhRllMxSNxyiVVvbOcpVoK6Nk1HplnAdoz2XFYuTj66YP-ZslX3hrGcj9LVPdBKsk8BCASFYnPwLYDRbG8c_YAvJeA/s200/linoleo.jpg) |
Linoleo |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQx_X2rtEVIo-4pLrCk0oCww2Y09l5eWNvzuPO2CgvvL4XKrLJPZ1XpKiGKehWCf3dBo0XxN01vjPTMHQKKmJxiNXl7DNUIh6FvfpoG4B9mHiT8kW4sG1GgNhANlmQbwvMmk8HEd5O3zM/s200/punta+seca.jpg) |
Punta seca |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIdiXIMa3qHG9LffEHT9ZE8gClzlMauIX5YXCKJ1vL84Zb1kSxV-hc3ROEtLS8GiafHoUmQNkyvEUt3kWEoQcw7bzsKysv0utap3JUzHO-4y1RYNTrgIYiRHWm7C-rV_5iZpmcLOCJ4ZA/s200/sellos.jpg) |
Sellos |
TALLER DE MONOTIPOS Y MONOIMPRESION.
Los objetivos de este taller son: acercar las distintas técnicas y procedimientos de la estampación de monotipos, para así conocer en qué consisten paso a paso y aprender a apreciar esta técnica de expresión artística y el arte del grabado y la estampación. Conocer y saber identificar un monotipo como obra de estampación única en la familia del grabado.
Aprovechando materiales de uso cotidiano (REUTILIZANDO Y RECICLANDO) se realizará una serie de obras a través de la técnica de estampación del monotipo de edición única y de la monoimpresión, de creatividad libre por parte de los participantes a la vez que se les enseña el proceso elaboración e identificación de esta técnica plástica.
METODOLOGÍA:
Partiendo de una serie de obras originales de esta técnica se enseñará a diferenciarlas de otras y a identificarlas, a continuación se pasará al proceso práctico-creativo de una matriz como soporte de la imagen a crear para posteriormente estamparla en papel mediante el método japonés.
Los participantes se llevarán las obras que realicen en el transcurso del taller.
Número de participantes: de 6 a 8 niños, entre 5 y 14 años aprox.
Materiales (incluidos):
Soportes de cartón y cartulina, Tetra Briks, papel para bocetos, papel para estampar, rodillos para entintar, pinceles, tintas de grabado base agua, guantes, texturas, cucharas de madera, fieltro, goma EVA, rodillos para entintar, etc.
Días: 17, 23 y 24 diciembre.
Hora: 17:00 a 19:00h.
Duración: 2 horas
Precio total por participante/día: 15 €.
Reserva anticipada de plazas: 5€
IMPORTANTE: Cada participante traerá una camiseta vieja o un mandilón (si no dispone de ello en la Academia Villalobos) para proteger la ropa de las posibles manchas accidentales con las tintas.
Yellice Rodríguez Ces/ Artista plástica.
Grabadora y estampadora.
Tlf.: 639 283 444
yellice75@gmail.com, yellice303.blogspot.com.es
Vigo, noviembre de 2013.